· 

Prevé las trazas cancerígenas que permanecen en el camarón con el ácido peracético grado alimenticio Dester 350

 

 

Y aunque no lo creas, existen trazas dentro del organismo del camarón que provienen de los químicos que usas como desinfectantes en tu producción.., trazas cancerígenas y que intoxican a tus células.

 

Desinfectantes que no son grado alimenticio, más, sin embargo, los "recomiendan" para desinfectar tus aguas, como los

  • fenoles
  • los derivados del petróleo
  • los solventes
  • los derivados del carbono

 

Y es que ahora que recién se prohibió el glifosfato (que ya era hora) pero aún existen desinfectantes de laboratorios veterinarios que te venden formulaciones de baja concentración, además de formularse con ingredientes que causan toxicidad a tus aguas y a tu producción, y es que el hecho de que provenga de laboratorio veterinario, no es garantía, como bien sabes se ha demostrado que el naproxeno para el consumo humano genera úlceras estomacales.

 

Al final del día estos compuestos son absorbidos por el camarón y el destino final son en nuestros platos, como sabes, desde que salió el cáncer se le atribuye que lo causan de estos compuestos.

 

Pero al igual que yo, estoy seguro de que a la hora de comer, buscas que sea proteína de calidad, y es que a nivel metabólico existen ingredientes que no se eliminan, es por eso que me doy a la tarea de informarte químicamente qué efectos ocasionan dichos compuestos, y esta ocasión precisamente hablaremos del ácido metil carboxilo, que no elimina el Vibrio, pero si intoxica al público que se coma tu producción.

 

Pero de donde sale el ácido metil carboxilo:

 

  1. Son ramificaciones derivadas del carbono y existen más de 13 que se obtienen de una mezcla compleja de compuestos que por su olor a dulce son utilizados como agentes saborizantes sintéticos en perfumes.
  2. La forma de acción es que al contacto con el agua se libera el carboxilo y los otros compuestos se precipitan en el medio incrementando los niveles de carbono que no tiene funcionalidad ni como desinfectante ni como nutriente (es inerte porque ya se disoció).
  3. Y en cuanto al metil es una ramificación de alquenos el cual está prohibido para la desinfección en contacto con alimentos por instituciones como NSF, FDA,USDA ya que es considerado como tóxico.

 

Referencia Bibliografica Tratado de Química orgánica de Pablo Karrer, Editora Nacional Capítulo LVI Ciclohexano y sus derivados

 

En este punto cabe mencionar que hay fórmulas que han estado en el mercado por más de 15 años, que se utilizan para la desinfección, como es el Dester 350 al 35% que si es grado alimenticio y tiene una pureza orgánica (USP) y que si está probado y autorizado por dependencias reguladoras para aplicarse en contacto con alimentos, y que en otros post te he comentado como trabaja a nivel químico.

 

Si realmente quieres desinfectar sin generar la absorción tóxica en tus camarones

 

Dame más información del Dester 350 al 35%

 

Y recuerda que

 

Facilitamos una forma orgánica de inocuidad, 🌎 Cuidemos a Gaia juntos con productos de pronta biodegradabili

 

Escribir comentario

Comentarios: 0